3 minutos de lectura
🌸Belleza y salud en equilibrio: el poder de la terapia de frío y calor
Imagina poder tonificar tu piel, mejorar la circulación y aliviar tensiones musculares… todo desde la comodidad de tu hogar.
La terapia de frío y calor no solo es un recurso médico para recuperación de lesiones, sino que se ha convertido en un aliado estético y de bienestar integral para zonas como el rostro, busto, glúteos y extremidades.
La ciencia respalda que alternar temperaturas puede activar procesos fisiológicos clave, desde la estimulación del colágeno hasta la reducción de inflamación y la mejora del tono muscular¹²³.
✅ Beneficios del frío (terapia criogénica local)
El frío aplicado de forma controlada provoca vasoconstricción, disminuyendo el flujo sanguíneo en la zona tratada y reduciendo la inflamación. En estética, se ha demostrado que el frío estimula la firmeza de la piel, atenúa bolsas bajo los ojos y puede mejorar la elasticidad cutánea⁴⁵.
Además, su efecto analgésico ayuda a aliviar tensiones musculares tras entrenamientos o largas jornadas laborales.
✅ Beneficios del calor (termoterapia localizada o general)
El calor dilata los vasos sanguíneos, favoreciendo la llegada de oxígeno y nutrientes a los tejidos. Esto se traduce en una piel más luminosa, músculos relajados y mejor oxigenación celular⁶⁷.
En estética, el calor moderado puede favorecer la penetración de activos cosméticos, relajar la tensión facial y mejorar la textura de la piel.
Zona | Frío | Calor | |||
---|---|---|---|---|---|
Rostro | 1-2 min con compresas frías o masaje con rodillo de jade refrigerado | 5 min con paño tibio para estimular la circulación | |||
Busto/pecho | 3-5 min con el Brasier frío de Medipot para tonificar y aliviar inflamación post-operatoria o por mastitis | 5 min con compresas tibias para favorecer la circulación y relajación | |||
Glúteos | 3-4 min con compresas frías para activar y reafirmar la piel | 5-7 min con calor para oxigenar y relajar el tejido muscular | |||
Piernas | Duchas frías localizadas para mejorar retorno venoso | Calor localizado en gemelos o muslos para aliviar tensión y rigidez | |||
Brazos | Compresas frías para reducir hinchazón | Calor suave para mejorar movilidad articular y elasticidad |
👉Cómo integrarlo en tu semana
-
Alterna frío y calor 2 a 3 veces por semana, según tolerancia.
-
En el rostro, prioriza sesiones cortas para evitar irritación.
-
En glúteos y piernas, el contraste térmico puede ayudar a activar la microcirculación.
-
Para el busto, el uso del Brasier frío de Medipot es seguro y práctico, combinando estética y cuidado terapéutico.
La combinación de frío y calor es mucho más que una tendencia: es un método respaldado por la ciencia para impulsar tu belleza y bienestar, mejorando desde la textura de la piel hasta el confort muscular.
El secreto está en aplicar cada terapia con tiempos, intensidades y productos adecuados, siempre priorizando la salud y evitando excesos.
📚 Bibliografía
-
Bleakley CM, Davison GW. What is the biochemical and physiological rationale for using cold-water immersion in sports recovery? A systematic review. Br J Sports Med. 2010;44(3):179-187.
-
Costello JT, Baker PR, Minett GM, et al. Whole-body cryotherapy (extreme cold air exposure) for preventing and treating muscle soreness after exercise in adults. Cochrane Database Syst Rev. 2015;(9):CD010789.
-
Lombardi G, Ziemann E, Banfi G. Whole-body cryotherapy in athletes: from therapy to stimulation. Eur J Appl Physiol. 2017;117(12):2403–2416.
-
D’Erme AM, et al. Effects of cryotherapy on skin microcirculation: A study by laser Doppler flowmetry. Dermatol Ther. 2013;26(5):404-408.
-
Khoshnevis S, Craik NK, Diller KR. Cold-induced vasodilation and vasoconstriction dynamics. Ann Biomed Eng. 2015;43(4):946-957.
-
Lehmann JF, et al. Therapeutic heat and cold. 4th ed. Baltimore: Williams & Wilkins; 1990.
-
Nadler SF, et al. The physiologic basis and clinical applications of cryotherapy and thermotherapy for the pain practitioner. Pain Physician. 2004;7(3):395-399.